La Llega de Leciñena

17 junio 2022

REDACCIÓN

Marisún Montesa Escanero inicia una serie de artículos sobre tradiciones en Leciñena. En este primero, escribe sobre la Llega o recogida de bienes y dinero a favor del Santuario de Nª Sª de Magallón. El artículo consta de varias partes, y en esta primera nos transmite información que ha recabado de diferentes informadores locales.

La Llega de Leciñena tiene lugar cada 15 de agosto, festividad tradicionalmente dedicada a la Virgen María, fecha propicia para la recogida de donativos puesto que por entonces, en épocas en que no existía maquinaria, ya habían terminado las labores de la siega en nuestro pueblo. Y es que, tradicionalmente, el donativo solía ser la entrega de trigo de la cosecha recién recogida.

La actividad se iniciaba con el pregón del alguacil, que recorría las calles del pueblo anunciando la hora de inicio, las cinco de la tarde. Todos los vecinos interesados acudían a la puerta del Ayuntamiento. Allí llevaban los quintos del año una galera tirada por las mejores mulas del pueblo, engalanadas para la ocasión. Desde allí se iniciaba un recorrido por las calles de la localidad, los vecinos donaban lo que consideraban oportuno y los quintos iban recogiéndolo y ensacándolo en la galera. Se portaban mantos de la Virgen de Magallón, que se mostraban a los donantes para que pudieran besarlos y tocarlos.

La autora nos describe el recorrido que se hacía, tradicionalmente por las mismas calles, no coincidente con el recorrido actual (hay que tener en cuenta que, a pesar de haber disminuido la población, el caserío es actualmente más extenso, y muchos sitios donde ahora hay casas todavía a mitad del siglo XX eran pajares y eras). También nos recuerda dónde se hacían paradas de descanso. El artículo sobre la Llega de Leciñena tendrá continuidad después del número especial del 30 aniversario de la revista.