Revistas La Fraucada y Ceprén

1 abril 2022

REDACCIÓN

Bastantes años antes de que apareciera Montesnegros, en Leciñena se publicaron dos revistas, La Fraucada y Ceprén, que compartían el interés de sus respectivos promotores por conseguir un vehículo de expresión plural, con el que el pueblo pudiera identificarse, que canalizara el interés cultural y por dinamizar la vida de sus habitantes. Gonzalo Gavín recuerda su existencia en este número de Montesnegros.

Ambas revistas compartían igualmente la sencillez, casi precariedad, de su elaboración y formato. En aquella época, sin la capacidad de edición que aportaron posteriormente los ordenadores, la composición de contenidos era mecanografiado y artesanal, para posteriormente pasar por la copistería para sacar las copias que se difundían.

La Fraucada surgió de la Junta Cultural que ya en 1980 se formó en coordinación con el Ayuntamiento de Leciñena para realizar actividades culturales. La revista conoció dos breves épocas, en la primera mitad de los 80, e incluía entrevistas, colaboraciones sobre la actualidad y el futuro de la agricultura, la caza, el medio natural, las fiestas, actividad municipal, colectivos, impuestos, actividades deportivas, cultura, patrimonio, derechos humanos, o psicología.

Ceprén surge mediada la década de los 80, por iniciativa de un grupo de vecinos, y se propone hacer una revista-periódico diferente, interesado en desarrollar actividades culturales. Se recogen colaboraciones sobre la actualidad local, ya sea municipal, fiestas, deportes o el Santuario, artículos de historia, propuestas de futuro, colaboraciones literarias, páginas de humor, así como artículos que exceden los intereses más locales.