23 enero 2023
REDACCIÓN
Jesús Herrando dedica a la escritora madrileña Almudena Grandes las páginas que escribe de literatura en cada número de Montesnegros.
Herrando la considera la mejor embajadora posible, por sus novelas, sus cuentos y sus columnas en la prensa. Y traza un paralelismo entre ella y Galdós. Por su labor literaria. Por la admiración y respeto que mostró el pueblo madrileño con ocasión de los funerales de ambos escritores. Pero también porque ni en uno ni en otro caso las autoridades de la ciudad supieron -ni quisieron- estar a la altura.
Nos queda la imagen de una mujer valiente, comprometida con sus ideas, enamorada de la vida y tremendamente optimista. En su obra se conjuga el rigor del investigador con la inventiva del narrador. Especialmente las obras de su última etapa parten de un exhaustivo trabajo de documentación previo. Este trabajo sirve para elaborar el marco del relato, para descender con naturalidad al terreno de la memoria sentimental y la realidad de sus personajes.
Su obra
En el artículo, Jesús Herrando recuerda los títulos que dieron fama a Almudena Grandes: Las edades de Lulú, Te llamaré viernes, Malena es un nombre de tango, Los aires difíciles, Caballos de cartón, El corazón helado. Menciona también otras actividades de la autora (guionista, presencia en medios de comunicación). Dedica unos párrafos al proyecto de los Episodios de una guerra interminable, en el que Almudena Grandes se embarca siendo consciente de que no se libraría de críticas y que perdería lectores. Pero también de que el público no se va a dejar impresionar por las arengas sobreactuadas de ciertos políticos y tertulianos. Almudena Grandes logra seguir seduciendo a los lectores con una prosa cercana y un estilo más próximo a los esquemas de la novela popular que a las fórmulas del best seller.
Esta saga va a quedar incompleta con su muerte. La pandemia y el confinamiento la obliga a aparcar la producción de la última novela de esta saga. Emprende la escritura de Todo va a mejorar, cuyo último capítulo debió completar su viudo. Esta novela, en la que un partido nuevo populista impone un régimen neoliberal que cercena las libertades existentes, constituye un aviso a navegantes, nos insta a estar alerta y vigilantes para no caer en el abismo.